jueves, 4 de octubre de 2012

Argumento Principal



Ayudar a una persona a salir de la droga le cuesta al Gobierno entre 9 y 15 millones de pesos, sin contar con el tiempo invertido en cada paciente dependiendo de su gravedad. Además solo el 40% de los rehabilitados logran continuar su vida sin recaer independientemente de si su tratamiento fue dado por los CAMAD o por entidades privadas. Dicho tratamiento le costaría al gobierno cerca de 27 mil millones de pesos sólo ayudando a los habitantes de Bronx y sin saber si los tratamientos surjan efecto y además sin seguimiento de los pacientes lo cual no garantiza la efectividad de los tratamientos. En conclusión nada está escrito, puede que pase como en Argentina dónde después de que el gobierno invirtió en la rehabilitación, la drogadicción creció un 131% sólo en jóvenes. 

Según Juan Pablo Suárez, médico especializado en toxicología de la Universidad del Rosario, las medidas que Petro trata de implementar son insuficientes, no recomendables y además no son la solución a este problema social que se debería pensarse con cabeza fría, involucrando a los afectados y  su bienestar a futuro. Para él la parte psicológica debería ser  fundamental para la recuperación, ya que es esta la que impide que los rehabilitados vuelvan a recaer.  Por lo tanto esta estrategia se debería emplear no sólo mientras dura su rehabilitación o el gobierno del Alcalde, sino que debería haber un seguimiento de todos los pacientes para garantizar la efectividad del tratamiento. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario